BANNER INTERNO

Áreas temáticas


  • 1. Antimicrobianos y resistencia antimicrobiana.
  • 2. Virulencia y patogénesis de los agentes infecciosos.
  • 3. Microbioma, secuenciación masiva y análisis bioinformático en el estudio microbiológico y de las EEII
  • 4. Nuevos tratamientos de las EEII, incluyendo antimicrobianos en fases de desarrollo, y terapias alternativas. Vacunas.
  • 5. Política antibiótica en Hospitales y Atención Primaria (PROA...)
  • 6. Métodos fenotípicos y moleculares de diagnóstico en microbiología y de determinación de la sensibilidad a los antimicrobianos.
  • 7. Aspectos Epidemiológicos, microbiológicos y clínicos de la infección por SARS-CoV-2, gripe y otras infecciones víricas respiratorias.
  • 8. Aspectos microbiológicos y clínicos de la infección por VIH, hepatitis víricas e infecciones de transmisión sexual.
  • 9. Aspectos microbiológicos y clínicos de las EEII importadas, emergentes y por patógenos especiales, incluyendo las trasmitidas por artrópodos. Infecciones por protozoos y parásitos.
  • 10. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones del Sistema Nervioso Central.
  • 11. Aspectos microbiológicos y clínicos de las sepsis, endocarditis e infecciones asociadas a dispositivos intravasculares.
  • 12. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones respiratorias bacterianas e infecciones por micobacterias.
  • 13. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones osteoarticulares, de piel y partes blandas.
  • 14. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones gastroentéricas y de la patología intraabdominal.
  • 15. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones urinarias.
  • 16. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones causadas por hongos.
  • 17. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones en pacientes críticos, inmunodeprimidos y en pacientes trasplantados.
  • 18. Aspectos microbiológicos y clínicos en la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
  • 19. Gestión, calidad, docencia y formación en Microbiología Clínica y en EEII.
  • 20. Otros

Descuento Viajes


  • image001

Fechas Importantes


  • Apertura envío comunicaciones
    1 de junio
  • Fin plazo de envío
    2 de octubre
  • Notificación a autores
    25 de octubre
  • Fecha límite inscripción presentadores
    2 de noviembre
  • Fin de cuota de inscripción reducida
    2 de noviembre

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

Avda. César Augusto 3, 2º D | 50004 Zaragoza (SPAIN)
C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SAMICEI2022 | Todos los derechos reservados